Cangiani suma un punto de oro para mantener el invicto

2025100411571577794


La inquebrantable fe del Bathco BM Torrelavega salió a relucir una vez más. Perdiendo por 2 goles a falta de 3 minutos. De 1 a falta de 30 y sin posesión. Da lo mismo. Un robo de Ángel Fernández, una asistencia de Marcio Silva y un vuelo sin motor de Fafa Cangiani para empatar un partido durísimo en la misma bocina. Un punto de oro para los naranjas que sirve para mantener a los de Jacobo Cuétara invictos en la Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL.

El partido empezó con un gol en cada portería y toda la intensidad propia de lo que era, el partido de la jornada. Tanto fue así que no tardó 3 minutos en recibir la primera exclusión Borja Lombilla. No se resintió su defensa, pero el ataque tampoco lo aprovechó, dejando ese 1 – 1 estático hasta pasado el minuto 6. Alejandro Pisonero acabó con la sequía ya en igualdad numérica.

Con los naranjas atascados en un gol, Jurkovic se elevó para recibir un fuerte golpe de Lucas Ribeiro en el rostro. El portugués, tras la consideración de los árbitros, se fue a la grada con tarjeta roja. La superioridad no abrió el camino a los naranjas, con un brutal Juan Bar cerrando cada intentona. 3 paradas consecutivas del argentino que, por otro lado, neutralizó la muralla local.

Cuando Prokop logró anotar, lo hizo pisando el área. Ya pasaba el minuto 10 cuando Jorge Serrano anotaba solo el cuarto gol del choque. Tras toparse con el palo, Prokop recibió el rechace de Maestro para desquitarse. Con ese 2 – 3, Juanjo Fernánde se fue excluido, facilitando el gol de Toledo. El +3 llegaría después de una discutida infracción de Jurkovic aprovechada por Pisonero. Un 2 – 5 que suficiente para que Jacobo Cuétara parase el reloj.

Oswaldo Maestro tiró de clase para rescatar a los suyos. Gol que no fue revulsivo, pues la presencia de Bar seguía resultando más bien insuperable. Incluso abortando una contra de Marcio que salvó Cangiani al rechace. Un gol más de Carvalho precedió la exclusión del pivote, por cortar por detrás la primera oleada de Martínez. Tras ese 6 – 7 en superioridad, apareció la figura de Carlos Calle con un paradón que Prokop tradujo en el empate a 7.

El Vicente Trueba revivía a los suyos a falta de 8 minutos para el descanso. Ahora, los goles pucelanos eran replicados con soltura. El intercambio de golpes dominó ese tramo de partido. Los de Pisonero recuperaron el +2 justo antes de quedarse cerca de otra roja. Toledo impactó con el rostro de Martínez al intentar anticipar, jugada que acabó definiéndose con 2 minutos. El Trueba protestó con vehemencia, pero el juego siguió con el excluido y un gol de Cangiani.

De nuevo, Juan Bar se encargó de reparar la situación de inferioridad, permitiendo a los suyos recuperar el +3. Con 3 minutos para el descanso, Cuétara paró otra vez el partido. La réplica inicial de Prokop y la recuperación posterior no fueron el buen augurio que parecía. Un gol de Abdelazize y otra parada de Bar repusieron el +3 y dieron la penúltima posesión a los visitantes. Pisonero maquinó un tiempo muerto que acabó robando Cangiani. La bola extra la acabó salvando la muralla visitante para mandar el partido al descanso con 11 – 14.

El segundo tiempo se estrenó con una buena defensa local y un gol de Moyano. Poco duró esa alegría ante la respuesta de Jozinovic primero y Bar después. Pisonero llegó a ampliar a 4 de máxima, algo efímero tras el acierto de Prokop, que golpeó además dos veces. Otra defensa, otro ataque largo y 15 – 16 de Isidoro. Cambiaba de nuevo la marea, aunque Recoletas Atlético Valladolid esperaba no notarlo. Pisonero buscó despejar las dudas de los suyos con un tiempo muerto.

La charla del técnico la convirtió Juanjo Fernández en recuperación naranja. Segundos después, Marcio Silva elevó el empate. Ni de penalti consiguió despegar Jorge Serrano. El balón volvió a Marcio, pero recibió un fuerte tirón en su intento de lanzamiento por Toledo. El visitante no resultó excluido, Marcio se marchó lesionado y Muñoz estrelló el penalti en el poste. Todo lo que defendían los naranjas, lo abortaba Juan Bar, manteniendo el empate al 16 durante varios minutos.

Tao Gey rompió esa tendencia, encontrándose con la réplica de Isidoro. Un balón fuera de Abdelazize dio bola a los naranjas para ponerse por delante. Lo podía hacer en superioridad tras una clara exclusión a Carvalho. Jokin Aja recibió en el pivote, esperó a Bar y dio la vuelta a la tortilla. Jozinovic aplacó el éxtasis local, pero Prokop lo desató otra vez.

El partido estaba en la defensa local y la necesidad de encadenar buenas acciones. Pero, también, en deshacer el todavía presente embrujo de Bar. Herrero anuló el acierto del argentino con una falta en ataque. Bar, por su parte, insistió ante Aja. Pisonero, en una nueva ocasión, logró poner a los suyos por delante, 20 – 21. Jorge Serrano perdonó el +2 tras una serie de imprecisiones de los naranjas. Quedaban 8 por jugar y Jacobo Cuétara consumió sus tiempos muertos.

Oswaldo Maestro empató el partido con una penetración por el lado débil. La réplica de Gedo la igualó Ángel. Calle paró, pero el balón salió por banda y Pisonero aprovechó la segunda opción. Por el contrario, un desequilibrado Isidoro Martínez chocó con Bar. La inspiración de Calle evitó el +2, pero Bar tampoco fallaba. Pablo Herrero puso con un ‘fly’ un gol muy doloroso.

Quedaban 3 minutos por jugar y la locura se apropió del partido. Prokop llegó a tener posesión para recortar a 1, pero Bar aguó la segura explosión del pabellón. Sin embargo, la defensa creyó más. Un nuevo robo que, a pesar de todo, acabó en falta en ataque naranja. Con 30 segundos por delante, Pisonero pidió un tiempo muerto para matar el juego. Pero algo hay, algo pasa en Torrelavega, que aquí no se rinde nadie.

Ángel Fernández robó un balón a falta de 15 segundos que parecía imposible. El cántabro lanzó una contra vertiginosa que Cangiani recogió con todo su alma. El argentino encaró a Bar y, absolutamente desequilibrado, mandó el balón al fondo de la red. El Vicente Trueba se dio vuelta y Bar falló el pase al centro para el saque rápido, acabando por agotar el tiempo.

El semblante de ambos banquillos contaba toda la historia. El Bathco BM Torrelavega celebró el punto como una victoria ante la incredulidad visitante. Un empate que sabe a oro y que mantiene a los naranjas invictos, una condición que defenderán el próximo sábado 11 de octubre en el Santiago Manguán de Tubos Aranda Villa de Aranda.

FICHA TÉCNICA

Bathco BM Torrelavega. Carlos Calle, Leo Tercariol; Andrés Moyano (1), Marcio Silva (2), Álex Rubiño, Junior Scott, Javi Muñoz (4), Juanjo Fernández, Jakub Prokop (7), Borja Lombilla, Isidoro Martínez (2), Jokin Aja (1), Facundo Cangiani (3), Marko Jurkovic, Oswaldo Maestro (3) y Ángel Fernández (2).

Recoletas Atlético Valladolid. Juan Bar, César Pérez; Gustavo da Silva (1), Alejandro Pisonero (7), Mahmoud Abdelazize (3), Tao Gey-Emparan (2), Jorge Serrano (2), Miguel Camino, Stjepan Jozinovic (4), Guilherme Carvalho (2).

Parciales

1 – 1, 1 – 2, 3 – 5, 6 – 7, 10 – 11, 11 – 14, descanso

14 – 16, 16 – 16, 18 – 18, 20 – 20, 22 – 23, 24 – 24, final.