Prokop desata la locura absoluta en Torrelavega

Prokop


Locura absoluta en el Vicente Trueba con la quinta victoria en Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL del Bathco BM Torrelavega. Un golazo sobre la bocina de Jakub Prokop llevó el delirio a un pabellón que se temía lo peor unos minutos antes. Tras una primera parte soberbia de los naranjas, el equipo de Álex Mozas fue mejor en la segunda hasta llegar a ponerse por delante, pero un alarde final de coraje local le vale los 2 puntos a los de Jacobo Cuétara.


El partido comenzó con un ritmo frenético, propio de lo que podía recordar Torrelavega de un partido de Álex Mozas. Lejos de incomodar al estilo naranja, los de Jacobo Cuétara se adaptaron bien a la locura inicial, obteniendo ventajas de 2 goles antes de los 5 minutos. Aunque IRUDEK Bidasoa Irún devolvía los tanteos, el 6 – 4 se reflejaba en el marcador durante un paradón de Carlos Calle. A la contra, Jakub Prokop hizo el 7 – 4, forzando el primer tiempo muerto de Mozas.


El gol tras la pausa de Dariel García no cambió la cara de los visitantes. Martínez primero y Muñoz después, de penalti, aprovecharon la exclusión que se llevó por el camino Marko Jevtic.El +4 se mantuvo tras el intercambio entre Salinas y Rubiño. Aja tuvo balón de +5, pero el atisogamiento visitante impidió su lanzamiento. Rodrigo Salinas sacaría a los suyos de esa sequía. Lo hizo en el momento ideal, cuando también aparecería en partido Leo Maciel.


Las intervenciones del argentino y el acierto de los suyos redujeron la brecha a los 2 goles. Con otro 7 metros, Muñoz retomó el paso. Ambos equipos aumentaron la intensidad a medida que nos acercábamos a los últimos 10 minutos del primer tiempo. Furundarena se sobrepasó, recibiendo una exclusión que aprovechó Junior Scott con el 14 – 11. En esa superioridad, Carlos Calle detuvo un penalti de Gorka Nieto. Martínez, en el otro área, hizo el +4.


Sobre pasivo, Valles se encontró también con Calle. Scott, inspirado, elevó a +5. El Bathco BM Torrelavega buscó la calma camino al descanso. Además, su defensa seguía siendo brutal, ayudando la labor de un Calle que crecía con los minutos. A falta de 2 minutos, Cangiani puso el 18 – 12.


IRUDEK Bidasoa Irún quiso empezar mejor el segundo tiempo, aunque sus sensaciones solo recortaban el marcador muy poco a poco. Cierto es que aseguraban defensas, pero solo a cuentagotas. La lesión de Marko Jevtic en el 38 restó un efectivo importante para la muralla de Mozas. Justo tras esa jugada, Esteban Salinas colocó el 23 – 20, enjuagando cada vez más la ventaja local.


El buen inicio de Skrzyniarz estaba resultando demoledor para el Bathco BM Torrelavega, que vio como Salinas hacía el 23 – 21. Jacobo Cuétara había visto suficiente para parar el tiempo. Sus palabras se desvanecieron en una pérdida de Prokop, pero Calle salió al rescate. Moyano hizo lo propio en ataque, anotando el gol número 24. En la defensa posterior, el pabellón se encendió con una acción entre Juanjo y Salinas. El chileno penetró con todo y, aparentemente, con el codo por delante impactó en Fernández. El resultado, una bronca y 2 minutos al visitante.


El partido se desmelenó, con Rubiño aprovechando la superioridad y Cavero acertando de penalti en una jugada en la que se excluyó a Juanjo. Superado el 43, Xavier González acertó a puerta vacía para el 25 – 23. En esa situación, Skrxyniarz acertó y Esteban Salinas lo aprovechó para recortar a la mínima. La defensa bidasotarra tenía una marcha más y provocó una infracción de pasivo de los naranjas. Poco después, en el 47, Cavero hizo desde los 7 metros el 25 – 25. Cuétara, una vez más, paró el reloj.


Marko Jurkovic fue el revulsivo que buscaba Cuétara. Sin embargo, Oswaldo Maestro se fue excluido tras el rápido intento de contragol visitante. El coraje de Lombilla y Cangiani rascó una falta en ataque importantísima. Con esa pelota extra, Moyano recuperó el +2. La precipitación llevó a Mujica a un tiro muy rápido que acertó Calle. Sin embargo, Skrzyniarz aguó la fiesta y González, desde su casa, castigó la portería vacía.


Quedaban 10 por delante cuando Silva cometió falta en ataque. Tras un ataque largo, Mielzcarski empató el partido. Aja entró a pista, pero lo hizo para toparse con el portero polaco. En el otro pivote, Calle devolvió el favor contra Salinas. Jurkovic y Nieto sí que acertarían. El partido, en igualdad máxima, transcurría hacia sus últimos 5 minutos.


IRUDEK Bidasoa Irun le dio la vuelta al tanteo, pero un palmeo de Silva y un golazo de Isidoro rehicieron el +1 local. En la siguiente defensa Salinas y empató y forzó los 2 minutos de Prokop. En esa inferioridad, el Bathco BM Torrelavega perdió la posesión y Xavi Tuá adelantó a los suyos. Maestro reclamó una falta clara, pero la parada de Skrxyniarz perduró.


Con menos de 2 minutos por jugar, Ángel robó un balón que era una vida extra para los locales. Martínez forzó un penalti que Muñoz convirtió en el empate. Quedaban 40 segundos cuando Mozas pidió su último tiempo muerto. La jugada posterior se fue ensuciando hasta llegar en dificultades a Salinas, que encontró la respuesta de Calle. Solo faltaban 15 segundos para subir la posesión sin parar el reloj.


Primero lo intentó Isidoro, que se filtró por dentro pero, recibiendo falta, su tiro se fue fuera. Los colegiados pararon el tiempo con 2 segundos por delante. La responsabilidad, la del cañonero, recayó en Jakub Prokop, El eslovaco recibió, saltó y cruzó su lanzamiento para ejecutar a IRUDEK Bidasoa Irún en el mismo instante en que sonaba la bocina. El brazo en alto de los árbitros confirmaba el gol y desataba la locura en el Vicente Trueba.


Prokop, enloquecido, recorrió de lado a lado la pista mientras Torrelavega celebraba la quinta victoria consecutiva de su equipo. Júbilo cántabro para colocarse con 11 puntos en la clasificación, olvidar la mala racha y empatar a los vascos, de forma momentánea, en la tercera posición de la tabla. El equipo de Jacobo Cuétara afronta ahora una semana corta, con partido en Ciudad Real el próximo viernes día 14.


FICHA TÉCNICA


Bathco BM Torrelavega. Carlos Calle, Leo Tercariol; Andrés Moyano (4), Marcio Silva (2), Álex Rubiño (2), Junior Scott (2), Javi Muñoz (6), Juanjo Fernández, Jakub Prokop (7), Borja Lombilla, Isidoro Martínez (4), Jokin Aja, Facundo Cangiani (1), Marko Jurkovic (2), Oswaldo Maestro (1) y Ángel Fernández.

IRUDEK Bidasoa Irún. Leo Maciel, Jakub Skrzyniarz; Iñaki Cavero (2). Xavi Tuá (1), Marko Jevtic (2), Ignacio Peciña, Xavier González (3), Eneko Furundarena, Esteban Salinas (4), Rodrigo Salinas (5), Julen Mugica, Piotr Mielczarski (2), Mario Nevado (6), Gorka Nieto (3), Dariel García (1) y Nacho Vallés.

Parciales

3 – 2, 8 – 5, 11 – 8, 13 – 10, 16 – 11, 19 – 14, descanso

22 – 17, 23 – 21, 25 – 24, 27 – 26, 29 – 29, 32 – 31, final.